El Campario
Se encuentra en la parte del Estado de Hidalgo, al sur del Municipio de Cuautepec de Hinojosa y pertenece al Ejido Tezoncualpa. Para llegar ahí partiendo de
la cabecera municipal se pasa por las comunidades de Santa Rita y San
Lorenzo, hasta llegar a Tezoncualpan.
(Entrada $10.00)
Este
espacio se convirtió en un área natural protegida, decretada el 26 de
abril del 2004, y comprende una superficie de 41.50 hectáreas. Es
considerada uno de los lugares de mayor belleza en el Valle de Pachuca y
Tulancingo

Su nombre, se le dio, según lugareños,
porque a 45 minutos a pie, y siguiendo el cauce del río, se localiza una
roca de más de 300 metros de altura, que sin motivo aparente algunas
veces sonaba emulando a una campana.
El Molino
Se encuentra sobre la carretera Tulancingo – Cuautepec Km 7.
Un lugar bello, tranquilo y perfecto para convivir con la familia y amigos.
Cuenta con:
- Cancha de básquetbol
- Cancha de volibol
- Cancha de frontón
- Juegos infantiles
- Asadores
- Agua de manantial
- 2 albercas
- 2 chapoteaderos.

Laguna de Hueyapan

La población total de San Juan Hueyapan es de 1215 personas, de cuales 595 son masculinos y 620 femeninas. Hay un total de 296 hogares,
42 tienen piso de tierra y unos 34 consisten de una sola habitación. 225 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 249 son conectadas al servicio publico, 282 tienen acceso a la luz eléctrica.
Reloj de Cuautepec

El reloj fue fundado en 1925, siendo el presidente Don Gabriel Guerra, en esta época se iniciaron las obras del monumental reloj hoy luce en el Jardín.
Palacio Municipal
En 1939, siendo Presidente el Sr. Alfonso Chávez, fueron trasladados las oficinas a lo que hoy conocemos como Palacio Municipal, edificio donando por el Sr. Martin Urrutia, ubicado en el Jardín Felipe Ángeles de la cabecera Municipal.Parque Yolkan

Cuenta con pistas extremas, con puentes colgantes, pasarela india, pasamanos, fosas, red marina, tambos de agua. torre de rappel, tirolesa y escalada, pista Junior, fosas, trepaderos, pecho tierra, colgantes y barra de equilibrio.
Yolkan Peques: En el área para niños entre 2 y 5 años, cuenta con mini tirolesa, brincolin, arenero, columpio, trepadero, obstaculos para niños de cinco años.
Además cuenta con camping áreas verdes y azadores.
OPINIÓN PERSONAL
En el municipio hay muchos lugares para visitar solo tendriamos que informarnos mas de nuestra propia comunidad porque luego andamos visitando otros lugares porque niziquiera sabemos lo que nos rodea.
Todos los lugares que nombramos aqui son bonitos ya que se pueden hacer muchas actividades en ellas, si tienen la oportunidad de visitar alguna de ellas con su familia se que no se vana arrepentir ya que se iran satisfechos de el lugar o lugares que visiten.